En su apuesta por el comercio justo en lugo, Taller de Solidaridad presenta hoy la campaña “Lugo, por un comercio justo”, junto a la ONG A Cova da Terra y gracias al apoyo de la USC y el Ayuntamiento de Lugo. Nuestra intención con esta campaña es promocionar el comercio justo y convertir a Lugo, una de las ciudades en las que trabajamos, en un modelo de localidad que acerque los productos de Comercio Justo a la ciudadanía a través de las administraciones, los comercios, las empresas y el tejido asociativo.
Todos aquellos lucenses que desde su entidad o a nivel particular quieran adherirse a la campaña podrán hacerlo hoy a las 17 horas en la Casa do Saber. La presentación contará con la participación de Rosana Rielo (Concello de Lugo), Javier Bueno (Campus de Lugo – USC), David Comet (miembro de la ONG IDEAS y coordinador a nivel estatal de la campaña “Ciudades por un Comercio Justo”) y José Luis Chamorro (miembro del grupo de trabajo “León, por un Comercio Justo”). Al final de la misma habrá una degustación de productos de comercio justo
La iniciativa Ciudades por un Comercio Justo, fue desarrollada por un grupo de voluntarios de una ONG de Comercio Justo que ayudaron a insertar productos de Comercio Justo en diferentes espacios de las ciudades: colegios, empresas, tiendas, cafeterías, restaurantes…. En la actualidad hay más de 1000 localidades en todo el mundo con el título de Ciudades por el Comercio Justo, y ya hay 19 países, el Norte y Sur, implicado en la red. El título ya ha sido entregado a las capitales de Inglaterra (Londres), Francia (Paris), Bélgica (Bruselas) o Australia (Melburne), y a otras localidades más pequeñas de Costa Rica (Pérez Celedón), Canadá (Wolfville) o EEUU (Media).
En España, las ciudades de Córdoba, León, Madrid, Laredo (Cantabria), Puerto Real (Cádiz) y Torrelavega (Cantabria) ya tienen esta distinción, y otras localidades están trabajando muy activamente para lograrlo como son Albacete, Burgos, Huelva, Málaga, Cáceres y Zaragoza.
Con esta y otras muchas acciones TDS sigue trabajando día a día por dar a conocer el Comercio Justo como una alternativa al actual sistema comercial internacional caracterizado por las relaciones desiguales entre Norte y Sur. Su objetivo es el de mejorar el acceso a los mercados de los productores del Sur en situación de vulnerabilidad y el de cambiar las injustas reglas del comercio internacional.
Taller de Solidaridad promueve el comercio justo también en el sector textil, defendiendo unas condiciones de trabajo dignas y el pago de un salario justo. Y esto lo hacemos a través de nuestra marca deportiva Ropa hecha con amor con la cual nuestra organización busca: Sensibilizar promocionando un consumo responsable y humano, especialmente en centros educativos; fomentar la comercialización de productos con valor de justicia social y promocionar el trabajo de colectivos vulnerables y promover el respeto por los Derechos Humanos y el derecho a un trabajo digno y un salario justo.