Trabajamos por la igualdad

Equipo técnico, el patronato y los voluntarios y voluntarias

Trabajando por la Igualdad

Caminamos con la intención de formar una comunidad global que ponga en el centro a las personas y sus derechos, con independencia del sexo, de la condición social o de su lugar de procedencia.  

Rafael Veiga de Diego, Coordinador

Licenciado en derecho y especializado en cooperación al desarrollo (UPCO), con más de 20 años de experiencia profesional en el ámbito de la cooperación primero como delegado de la Asociación Paz y Desarrollo en Nicaragua y desde 2001 como coordinador de TDS.

“Mi trabajo en TDS es una parte fundamental de mi vida. Una organización que he visto nacer y en la que he intentado aportar lo mejor que puedo, tratando de contribuir a hacer el mundo mejor junto a personas a las que quiero: voluntarios/as, técnicos, miembros del Patronato…”

  • Una canción: ” La Maza” de Silvio Rodríguez
  • Un Libro: El Señor de los Anillos de JRR Tolkien.
  • Una cita “En todo, amar y servir” de Ignacio de Loyola. 
Ana Silva Romero, Economía social

Graduada en ADE, su trabajo en Oxfam International le acercó al Comercio Justo y a partir de ahí reorientó sus estudios con el propósito de poder dedicarse a la economía social. El voluntariado y un máster en Comercio Internacional le acercaron a TDS.

«Aquí continúo desarrollando mi curiosidad, profundizando en conceptos como el comercio responsable, la sostenibilidad o la equidad, y aprendiendo, como en la mejor escuela, de la gente con la que trabajamos”.

  • Una canción : Apesar de vocè de Chicoo Buarque.
  • Un libro: Panza de burro de Andrea Abreu.
  • Una cita : “No podemos pretender que las cosas cambien si seguimos haciendo siempre lo mismo Albert Einstein.
Jesús García-Consuegra, Coordinador adjunto y cooperación

Licenciado en Ciencias Ambientales, con especialidad en Desarrollo Rural y Sostenibilidad. Más de 20 años de experiencia profesional en Cooperación Internacional. Vinculado a entidades ecologistas, sociales y de voluntariado, nacional e internacional, desde 2001.

Desde que llegué en 2010, TDS ha sido el espacio en el que he tenido la oportunidad de trabajar y dar lo mejor de mí para mejorar la vida de muchas personas, siendo uno más de una gran familia que remamos en el mismo sentido”

  • Una canción: “Los días raros”, Vetusta Morla.
  • Un libro: “Ensayo sobre la ceguera”, José Saramago.
  • Una cita: “Sentí que tenía una obligación solemne de hacer lo que pudiera”, Rachel Carson.
Begoña de Elías Portela, Cooperación Internacional

Graduada en Antropología y especializada en Cooperación Internacional, desde 2017 ha trabajado en países como India y Perú coordinando proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo. Perfil de Linkedin

“En 2016 realicé las prácticas en TDS, tuve la oportunidad de participar en el programa de voluntariado internacional y viaje a Perú, donde estuve trabajando más un año. Me siento afortunada de poder seguir formando parte de este gran equipo”

  • Una canción : Tiempo al tiempo de Mr. Kilombo y Muerdo.
  • Un libro : Memorias de una salvaje” de Bebi Fernández.
  • Una cita : “Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos” Eduardo Galeano.
Melina Caballero Campos, Cooperación Internacional

Licenciada en Marketing y Publicidad, Máster en Administración y Dirección de ESAL por la UAM, docente en formación emprendedora.

Llevo más de 16 años en gestión y ejecución de proyectos de cooperación internacional con diferentes agencias financiadoras especialmente en Paraguay.

“Lo que más me gusta de lo que hago en TDS es colaborar para visibilizar la grandeza de las mujeres (como bien lo dijo Mari Carmen sierva de San José en Bolivia). El fomentar el empoderamiento económico de ellas a través de mis tareas como técnica de proyectos es mi motivación más grande y con la que me siento identificada”

  • Una canción : I´ll survive, Gloria Gaynor.
  • Un libro : Historia del Rey Transparente de Rosa Montero.
  • Una cita : “Si va a ser para tu bien, será.” Anónimo.
Beatriz Monje Fernández, Cooperación Internacional

Graduada en Derecho y Ciencias Políticas y especializada en Cooperación Internacional. Trabaja en ONGs para el Desarrollo asumiendo la coordinación de proyectos desde 2018 entre Perú y España.   

“Mi convicción de estar en este mundo para aportar en positivo me motiva a dar lo mejor de mí en los proyectos de desarrollo con los que trabajo. La Cooperación al Desarrollo es mi vocación y trabajar desde terreno es un regalo para mí”.   

  • Libro: Señora de rojo sobre fondo gris de Miguel Delibes.  
  • Canción: Lejos de la ciudad de Muerdo.   
  • Cita: “Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”. Pablo Neruda. 
Sonia Carralafuente Navarro, Comunicación y Marketing

Licenciada en Periodismo y, desde 2001, vinculada al sector social como voluntaria en España, Chile y Nicaragua y como profesional en las áreas de comunicación, marketing y voluntariado corporativo.  Perfil en Linkedin

“En 2013 comencé a trabajar en TDS en marketing y comunicación. Aquí me siento parte de una gran familia compartiendo mis inquietudes con personas que con sus acciones buscan construir un mundo mejor”

  • Una canción: Hera de Lydiah Dola
  • Un libro : La Vieja Sirena de Jose Luis San Pedro.
  • Una cita: “Lo más revolucionario que una persona puede hacer es decir siempre en voz alta lo que realmente está ocurriendo.” Rosa Luxemburgo.
Yoli
Yolanda Lojo Fabeiro. Comunicación y voluntariado

Licenciada en Ciencias de la Información, especializada en Cooperación Internacional. Periodista con más de 20 años de experiencia en medios de comunicación y gabinetes de prensa. Perfil en linkedin

“TDS me permite trabajar con personas que cada día me enseñan que con ilusión, ganas y esfuerzo podemos contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”.

  • Una canción: Este tren de Rozalén.
  • Un libro: La sonrisa etrusca de José Luis Sampedro.
  • Una cita: “Tu actitud, no tu aptitud, determinará tu altitud.” Zig Ziglar.
Carmen Ortiz Antó, Sensibilización y EpD

Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y especializada en Cooperación Internacional. Su voluntariado internacional en 2017 hizo que reorientara su trayectoria profesional, para enfocarse hacia el desarrollo sostenible. Mi perfil en linkedin

“Empecé de prácticas en TDS y ahora tengo la suerte de formar parte de este maravilloso equipo en el área de Sensibilización y EpCG. Aquí aprendo cada día que los estereotipos pueden romperse y que debemos continuar trabajando por un mundo más justo, equitativo y sostenible

  • Una canción: Dust in the Wind – Kansas.
  • Un libro: 1984 George Orwell.
  • Una cita: “Una sola bellota puede crear mil bosques.” Ralph W. Emerson.
Isabel Ridao Menchero Economía

Licenciada en Económicas y Diplomada en Estudios Cooperativos. Con más de 30 años de experiencia en departamentos de Gestión de empresas y Financieros tanto de PYMES como de Multinacionales.

“Mi labor dentro de TDS es de Técnico de justificación económica. Después de trabajar tantos años en empresas privadas, comprobar ahora que lo que haces repercute directamente en mejorar la vida de tantas personas, es verdaderamente gratificante”

  • Una canción: El muro de Pink Floyd.
  • Un libro: Paula de Isabel Allende.
  • Una cita: “No nos hacemos sabios por el recuerdo de nuestro pasado sino por la responsabilidad de nuestro futuro.” George Bernard Shaw.
María Subiela Hernández
Sensibilización y EpCG

Diplomada en Trabajo Social (UA) y postgrado en Mediación para la resolución de conflictos. Actualmente, terminando Antropología Social y Cultural por la UNED. He vivido doce años entre México, Guatemala y Honduras. Dos como cooperante viviendo con la contraparte, en una comunidad indígena maya – mam en Guatemala y cuatro trabajando en formación para cooperación y solidaridad con infancia y adolescencia. 

Tras seis años en España, trabajando en el sector privado, llegar a TDS es una bocanada de aire fresco. He encontrado el equilibrio entre el enfoque serio y duro de trabajo que requieren los proyectos y la parte humana que necesitamos las trabajadoras. Encantada de formar parte de este equipo y de este proyecto, humano y serio al mismo tiempo. 

  • Canción: Bohemian Rhapsody de Queen 
  • Libro: Los pilares de la Tierra, de Ken Follett 
  • Cita: “Todos los problemas tienden a resolverse con agua salada: ya sean lágrimas, sudor o agua de mar” de Karen Blixen. 
Najat Dahane Ibnelkhattab
Administración

Trabajar en una fundación es un aliciente añadido, que es poder colaborar en ayudar a los demás

  • Canción: unstoppable de Sia
  • Libro: Verity de Coleen Hoover
  • Cita: “Si quieres, puedes” 
Eugenia Curto Pérez, Presidenta

Salmantina y Sierva de San José, maestra y licenciada en Geografía e Historia. He vivido 30 años entregada a la educación de niños/as y jóvenes en los colegios que la Congregación tiene en Palencia, Cuenca y Barcelona. Vivo en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y desde hace 10 años trabajo en la Fundación Benallar, entidad social donde Coordino el Proyecto de Vivienda y los Talleres destinados a jóvenes subsaharianos. Desde mayo de 2014 formo parte del Patronato de TDS, encantada de compartir mi labor con personas comprometidas por mejorar la vida de los más necesitados.

Lina Antonaya, Vicepresidenta

Vivo en Linares desde hace 30 años, nací en Bilches (Jaén). Colaboro como voluntaria en el Centro de Educación Paulo Freire, coordinando un Taller de tertulias dialógicas literarias para personas mayores. En TdS soy voluntaria y coordinadora del Comité de Voluntariado Linares. En 2012 pude acercarme a la realidad social y a las personas de Checacupe, en la sierra Andina de Perú, para las que había estado trabajado durante 5 años. Esa ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi andadura en TDS. En 2015 fui invitada a formar parte del Patronato.

Juana Pérez Bueno, Tesorera

Salmantina, Sierva de San José y maestra, dejé mi plaza de funcionaria en un colegio de Cuenca, a los 29 años, para compartir mi vida durante 40 años en Colombia con gente sencilla, pobre y acogedora, de la que recibí más de lo que di. Desde 2012 formo parte del Patronato de TDS en calidad de Tesorera. Actualmente vivo en Madrid y colaboro en la comunidad Parroquial de San Eladío y en el programa de Alfabetización de mayores de la UPL (Universidad Popular de Leganés) y con AMI (Asociación de Mujeres del Mundo) con mujeres inmigrantes.

Inmaculada Adán Ortega, Vocal

Nací en Zafra de Záncara (Cuenca) en 1949. Terminada la carrera de enfermería, en Salamanca, partí a América Latina donde pasé 25 años entre Argentina y Chile, trabajando fundamentalmente en la evangelización de la gente sencilla y campesina. Vivir esta realidad ha marcado, definitivamente, mi vida y mi fé. En Colina, (Santiago de Chile) junto a mis hermanas de la comunidad de SSJ, preocupadas por la situación de los adolescentes y los jóvenes y dando respuesta a un grave problema social, pusimos en marcha el Centro de Prevención Bonifacia Rodríguez. Desde 2014 formo parte del Patronato de TDS.

Pablo Rodríguez Soengas, Vocal

Soy gallego de origen y nací en 1974. Estoy vinculado al ámbito de la cooperación al desarrollo desde hace más de 15 años, a través del trabajo y colaboración con obras educativas de la Compañía de Jesús, en América Latina y en España. Durante 5 años y en distintas etapas he trabajado en Perú y en Ecuador. En la actualidad vivo en Vigo y trabajo en la Fundación Entreculturas. Desde 2014 formo parte del patronato de TDS.

Lola Solo de Zaldívar Maldonado, vocal

Joven extremeña, natural de Badajoz, entusiasta, trabajadora y soñadora. Licenciada en
Psicología por la Universidad de Granada, ciudad adoptiva en la que tengo una parte
muy querida de mi familia. Llevo 24 largos y felices años dedicada a la educación como
Orientadora Educativa en el Colegio Josefinas de Mérida pero tengo un recuerdo y un
aprendizaje inolvidable de las personas con Síndrome de Down con las que trabajé
durante 12 años de mi vida. ¡Son geniales¡ Cumplí en 2010 uno de los sueños de mi
vida, ser cooperante en los países del Sur y crecí mucho como persona más que como
profesional. Formo parte de TDS, patrona y coordinadora del Comité Local de Mérida.

Mi premisa favorita: “Carpe Diem, quam minium crédula postero”.

Mariana Maqueda, Vocal

Granadina y Sierva de san José. Licenciada en Ciencias Químicas y Bachiller en Teología.
Me he dedicado a la enseñanza durante bastantes años en España y en Colombia. En este país pude acercarme de lleno al mundo de la marginación, lo cual agradeceré siempre por el aprendizaje y enriquecimiento que ha supuesto en mi vida.
Posteriormente he tenido la suerte de vivir y trabajar 10 años, en Sevilla, en un centro de acogida a mujeres inmigrantes y de ahí la sensibilidad especial que experimento frente a las personas migrantes y refugiadas.
Desde que se fundó TDS he valorado la iniciativa congregacional y me he sentido dispuesta a apoyarla. Creo y siento que TdS forma parte de lo que las SSJ llamamos familia josefina.

Sonia de Miguel, Vocal

Vivo en Salamanca, mi ciudad natal. Soy antigua alumna de las SSJ. Después de un tiempo desvinculada del colegio en el que cursé mis estudios, volví a mantener una estrecha relación cuando decidí que mis hijos estudiaran allí y retomé mi vinculación. En 2012, mi queridísima Julia Ambrosio me propuso entrar a formar parte de nuestra fundación, TDS, y desde entonces aquí estoy. Fui coordinadora del comité de Salamanca y desde 2015 formo parte del patronato. Espero cumplir con las expectativas o al menos lo intentaré.

Pablo2
Pablo Veiga, Vocal

Soy lucense de nacimiento y castellano de adopción. Jesuita y antiguo alumno de las Siervas de S. José. Colaboré con ellas en el barrio de Buenos Aires en Salamanca y desde 2018 vivo en el barrio de Ventilla en Madrid, donde soy párroco de la Unidad Pastoral Padre Rubio y donde trabajé con el Centro Pueblos Unidos en el desarrollo comunitario de la zona. Desde enero de 2020 participo en el Patronato de TDS, agradecido por formar parte de esta misión de promoción y desarrollo que nos hace más solidarios y comprometidos con un mundo más justo.

Francisco de la Rosa Jiménez, Secretario

Estoy motivado a ser patrono de TDS porque la esencia de la fundación encaja plenamente con la filosofía de vida que promulgo. Es decir: tener en cuenta unos principios éticos y valores humanos e intentar ser cada día mejor persona con los que nos rodean, sobre todo con las personas que se encuentran en una situación desfavorecida y que, por supuesto, merecen una vida más digna y justa. Como patrono, desde 2015, espero poder aportar mi experiencia en la gestión de distintos ámbitos dónde me muevo, es decir, de manera general, en la viabilidad económica de la entidad.

Un voluntariado Transformador

¿Te unes a nuestro equipo de voluntariado?

Más de 0 personas

en 14 ciudades españolas

 Encargadas de tejer redes solidarias entre personas y grupos con el objetivo de conseguir un mundo más justo y de dar a conocer la realidad de las mujeres con las que trabajamos a través de acciones de sensibilización y de Educación para el Desarrollo.

Trabajamos en la sociedad de hoy para mejorar la sociedad de mañana.

¿Te interesa la igualdad?

No te vayas sin el libro "Mujeres que lucharon por la igualdad"

Mujeres que lucharon por la igualdad libro