Fomentando la Igualdad de Género y el Desarrollo Sostenible a través de diecisiete proyectos en seis países de tres continentes
En el corazón de nuestra labor en TDS, centrada en la mujer y el trabajo digno, yace un compromiso inquebrantable con la igualdad de género y el desarrollo sostenible. Nos dedicamos apasionadamente a promover la igualdad y la justicia social, enfocándonos especialmente en empoderar a las mujeres a través del acceso a la formación, al trabajo digno y a medios de vida sostenibles. Creemos firmemente que, al fortalecer a las mujeres, fortalecemos a comunidades enteras y generamos un impacto duradero.
Para alcanzar nuestros compromisos este año, comenzamos nuestra actividad apoyando e impulsando diecisiete proyectos en seis países de tres continentes, con los cuales esperamos llegar de forma directa a en torno a cuatro mil personas.
A través de estos proyectos, seguiremos trabajando para reducir la Brecha de Género, favoreciendo el acceso a la formación, al trabajo y al emprendimiento de las mujeres. Al mismo tiempo, lucharemos contra la violencia de género en todas sus formas, pero principalmente contra la violencia económica, una de las causas de la desigualdad en muchos de los proyectos en los que trabajamos. En esta línea de intervención, destacamos el proyecto Wasi Nazaret que acompañamos desde hace dieciséis años en la sierra andina de Perú y que este año ofrecerá atención a más de setecientas participantes.
Para promover el trabajo y los medios de vida dignos, uno de los temas principales de nuestra agenda, colaboraremos estrechamente con comunidades locales para fomentar el trabajo decente y el crecimiento económico inclusivo, contribuyendo así a la reducción de las desigualdades. Y lo haremos a través de iniciativas que apoyan emprendimientos individuales, como Emprendamos en Colombia, o fortaleciendo emprendimientos colectivos a través de proyectos como Jóvenes Constructores en Nicaragua.
Además, trabajaremos para cambiar el paradigma actual de producción y consumo, priorizando el bienestar de las personas y del planeta, fomentando la economía social y la producción y el consumo responsable. Siempre que sea posible, este componente formará parte de nuestra intervención. Un ejemplo claro es nuestra iniciativa en el Amazonas peruano: Soberanía alimentaria del pueblo Awajun.
A lo largo del año, iremos compartiendo a través de las redes sociales, entrevistas y noticias en nuestra web, así como mediante nuestras actividades de sensibilización, los pequeños y grandes logros de las personas que forman parte de estos proyectos. Queríamos que ya pudieras conocer desde su arranque las diecisiete iniciativas que acompañaremos.
En este enlace, podéis conocerlas y ver cómo cada una de ellas está diseñada para abordar desafíos específicos relacionados con la igualdad de género, el trabajo digno y el desarrollo sostenible, reflejando nuestro compromiso continuo de construir un mundo más justo y equitativo para todos y todas.
En TDS, estamos comprometidos con la creación de un futuro donde todas las personas, independientemente de su género, tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Juntos, estamos creando un impacto significativo y duradero en nuestras comunidades y en el planeta.