Acerca de este Proyecto
- Dónde: Chiriaco, distrito de Imaza, provincia de Bagua, departamento de Amazonas, Perú
- Con quién: 20 mujeres
- Cuándo: Entre 2007 y 2014
- Financiador: Xunta de Galicia
«Mis padres no tenían suficientes recursos económicos y gracias al apoyo de las becas escolares tuve la oportunidad de seguir estudiando. Actualmente trabajo como profesora en el mismo centro donde estudié. Estoy muy agradecida y contenta»
Clotilde, profesora del Centro de Chiriaco, Perú
Sólo el 5 % de la población indígena del amazonas accede a estudios superiores o de formación profesional. En Chiriaco, municipio del Amazonas, la situación se complica mucho más debido a las largas distancias y a la falta de recursos para las familias. En este contexto, las más desfavorecidas son las niñas, que generalmente quedan encargadas del cuidado de sus hermanos y de las tareas domésticas. Las Siervas de San José dirigen, desde hace más de 47 años, el centro educativo de Chiriaco, facilitando el acceso a la educación primaria de miles de niñas y niños. Con este proyecto se persigue apoyar económicamente a un grupo de mujeres indígenas aguaruna–huambisa durante su formación en educación secundaria técnica, con vistas a facilitar la inserción en el mercado laboral. Estas mujeres recibirán becas para la formación superior profesional y así facilitar su acceso a puestos de trabajo, contribuyendo a que su nivel de vida sea mejor y así, puedan salir de la situación de extrema pobreza en la que se encuentran y se conviertan en agentes de cambio de sus comunidades. Para proteger el centro donde estudian dichas mujeres, se construyó un espigón (muro de contención) en la margen derecha del río Chiriaco para poder evitar que la crecida del río Chiriaco pueda causar daños a las instalaciones del centro educativo.