Proyecto

Formación laboral para adolescentes en Piura

Formación laboral para adolescentes en Piura

Acerca de este Proyecto Dónde: Departamento de Piura, Perú Con quién: 100 adolescentes Cuándo: Entre 2012 y 2014 Financiador: Xunta de Galicia https://youtu.be/XPbdskO4veg “Mi sueño es ayudar a mi familia y ser un buen profesional. Y haré todo lo posible por sacarlo adelante” José Montalvo, niño soñador y emprendedor participante del programa “Manitos” Este proyecto […]

Formación laboral para adolescentes en Piura Leer más »

Préstamos para soñar en Lima Este

Prestamos para soñar peru

Acerca de este Proyecto Dónde: Lima este, Perú Con quién: 240 mujeres Cuándo: En 2012 Financiador: Xunta de Galicia  “Ahora vamos a recibir una capacitación en la Universidad para mejorar nuestro negocio, estamos muy agradecidas por esta oportunidad” Diana Becerra Alvarado, responsable de la apertura de una  guardería En Lima, las mujeres ganan el 78

Préstamos para soñar en Lima Este Leer más »

Mejorando la calidad y la producción del Taller de Nazaret de Cebú

Acerca de este Proyecto Dónde: Santa María de Nieva. Dpto. Amazonas, Perú Con quién: 120 familias y 2.200 personas Cuándo: Entre 2012 y 2015 Junto a quién: Ayuntamiento de Sant Vicenç Dels Horts y Ayuntamiento de Salamanca “La mejor herencia que puedo dejar a mis hijos es dejar madera sembrada” Beneficiario de Boca Ambuja La dificultad

Mejorando la calidad y la producción del Taller de Nazaret de Cebú Leer más »

Mejora de la calidad de vida de niñas y familias del Hogar La Gaitana

Proyecto Taller de Solidaridad en Colombia

Acerca de este Proyecto Dónde: La Gaitana, Bogotá, Departamento de Cundinamarca, Colombia Con quién: 362 niñas, adolescentes y mujeres Cuándo: Entre 2010 y 2012 Junto a quién: Congrgación Siervas de San José Financiador: Diputación A Coruña “En un ambiente sereno de cariño, de respeto, de valoración, empiezan a ser ellas mismas. Lo primero que les

Mejora de la calidad de vida de niñas y familias del Hogar La Gaitana Leer más »

Adaptación al cambio climático en Ocongate

Proyecto para combatir cambio climático en Perú

Acerca de este Proyecto Dónde: Cuenca Alta del Mapacho, Ocongate, Cuzco, Perú Con quién: 110 familias Cuándo: Entre 2011 y 2012 Junto a quién: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo “Ahora conocemos el proceso de cambio climático y lo adaptamos a nuestras producciones” Representante del comité de regantes El proyecto supone la adaptación

Adaptación al cambio climático en Ocongate Leer más »

Mujeres campesinas Peruanas

Acerca de este Proyecto Dónde: Distrito de Ccatcca, Provincia de Quispicanchi, Departamento de Cuzco, Perú Con quién: 60 mujeres Cuándo: Entre 2011 y 2013 Junto a quién: Diputación de Alicante “Gracias a los ingresos generados por la venta de Cuyes ha mejorado mi situación económica y la de mi familia. Ya no dependo de los

Mujeres campesinas Peruanas Leer más »

Fortalecimiento de capacidades de mujeres en Aysén

Acerca de este Proyecto Dónde: Región de Aysén, Chile Con quién: 300 personas Cuándo: Entre 2011 y 2013 A través de este proyecto Taller de Solidaridad promueve el fortalecimiento de capacidades de mujeres en Aysén prestando apoyo para su crecimiento personal, atendiendo a problemas que les aquejan como violencia intrafamiliar, baja autoestima, desconocimiento de los

Fortalecimiento de capacidades de mujeres en Aysén Leer más »

Acceso al agua potable para Bukama

Acceso a al agua potable en Bukama

Acerca de este Proyecto Dónde: Gbadolite, Lubumbashi, y Bukama, Provincia de Katanga; en República Democrática del Congo Con quién: 40.600 personas Cuándo: 2011 y 2015 Junto a quién: Congregación Siervas de San José Financiador: Asociación Thaismon y Montsarri  “Levantarme por las mañanas y saber que no tengo que caminar horas para poder tener agua, es algo que

Acceso al agua potable para Bukama Leer más »

Mujeres indígenas lideresas y empresarias

Mujeres indígenas lideresas

Acerca de este Proyecto Dónde: Micro Regiones de Sabana Grande y Santo Domingo, Municipalidad de Totogalpa, Departamento de Madriz, Nicaragua. Con quién: 95 familias Cuándo: Entre 2010 y 2011 Junto a quién: Ayuntamiento de Palencia “Nosotras las mujeres no queremos quedarnos paradas, nos hemos organizado y ahora ya vendemos nuestros productos” Felipa Sánchez, mujer beneficiaria

Mujeres indígenas lideresas y empresarias Leer más »