Somos rebeldes con causa, somos Comercio Justo
Este año más de 50 países del mundo y más de 70 localidades españolas, celebramos el Día Mundial de Comercio Justo, como venimos haciendo desde hace más de 30 años, cada segundo sábado de Mayo.
El pasado 13 de Mayo, 7 Comités Locales de Taller de Solidaridad, se unieron a la celebración del Día Mundial del Comercio Justo bajo el lema “Somos rebeldes con causa. Somos Comercio Justo, ¿y tú?” propuesto por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo de la que Taller de Solidaridad junto con otras 26 organizaciones es miembro.
Este día sirve para mostrar ejemplos de que otra economía es posible, una más justa y más humana para todas las personas y para el medio ambiente. Para ello, en Alicante, Lugo, Madrid, Ourense, Salamanca, Vigo y Zamora organizamos distintas actividades infantiles, como nuestro cuentacuentos sobre “Filipinas: 3 historias de despertar”, actividades lúdicas, desfiles de ropa, exposiciones, talleres para acercar los productos de Comercio Justo, su calidad y sabores a través de degustaciones, además de stands de información y venta para ofrecer una alternativa ética a la del comercio convencional.
Esta jornada, además de ser una celebración con amplio recorrido en nuestra organización, es también un día para denunciar un sistema económico que no hace sino aumentar y perpetuar la injusticia y desigualdad global. Un sistema donde un 1% de la población mundial posee más de la mitad de la riqueza global, mientras que el 80% de la población apenas alcanza el 6%. Un sistema en el que las mujeres, generadoras del 80% de la producción de alimento, apenas poseen el 30% de la tierra. Un sistema que mantiene esclavizado a 21 millones de personas, 9 de ellos niños y niñas, en sectores como la agricultura y el textil. Un sistema donde, para 275 millones de trabajadores y trabajadoras, tener un empleo ya no significa poder tener una vida digna. Con este manifiesto nos unimos a las distintas voces que nacen desde la CECJ para reivindicar un cambio en nuestro modelo de consumo, optando por productos que garantizan una mayor justicia global y con cuya compra contribuimos al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos para el año 2030.