Alfabetización y promoción de mujeres en el Congo

Alfabetización y promoción de mujeres en el Congo

Acerca de este Proyecto

  • Dónde: Lubumbashi, República Democrática del Congo
  • Con quién: 150 mujeres
  • Cuándo: 2015, 2016 y 2017
  • Junto a quién: Congregación Siervas de San José
  • Financiador: 

«Aprendiendo a leer y a escribir, estoy empezando a construir un futuro distinto para mí y para mi familia«

Mujer de Lubumbashi

Descripción del Proyecto

Una realidad marcada por la pobreza

R.D. del Congo es uno de los países del mundo más peligrosos para nacer mujer. Es un país marcado por la pobreza que afecta directamente al 70% de la población, donde a su vez el acceso a los accesos básicos como salud y educación es deficiente, y debido a los constantes conflictos internos la población vive una constante situación de violencia. Es el país con mayor número de agresiones sexuales del mundo. Se trata de una realidad que envuelve directamente a las mujeres y las afectas de manera constante al recaer sobre ellas las laboras de cuidado y alimentación de sus hijas e hijos.

lumumbashi
Alfabetización y promoción de mujeres en el Congo

Alfabetización para mujeres

A través de una formación integral, los proyectos han tenido el objetivo de desarrollar y reforzar las capacidades de estas mujeres, para que sean conscientes de sus derechos y lleven a cabo una ciudadanía activa que beneficie a toda la comunidad. De esta forma, durante el proceso de alfabetización y promoción de mujeres en el Congo, se buscó que este grupo de participantes, además de aprender a leer y escribir se iniciaran en el aprendizaje de un oficio que pueda ayudarlas a encontrar un trabajo generador de recursos que mejore su modo de vida y favorezca en ellas el crecimiento de su autonomía. Se busca llegar un paso más allá en la relación mujer, hogar y sociedad, así como en la consecución de sus derechos y deberes. Con todo ello se intenta crear todo un espacio de trabajo y de relaciones amables y constructivas que ayude al crecimiento integral y a soñar en una sociedad más humana y justa.

SSJ y TdS

Las Siervas de San José llegaron a la República Democrática del Congo en 1967, a la provincia de Lubumbashi, desde ese momento hasta la actualidad, en línea con la misión de las SSJ, han llevado a cabo diferentes proyectos focalizados en la atención, promoción y formación de mujeres. Taller de Solidaridad colabora y trabaja en conjunto con el equipo de las SSJ en Congo desde 2002, acompañando los proyectos de forma directa, buscando financiación para los mismos y enviando voluntarios y voluntarias, de nuestro programa Taller en el Sur, a conocer de primera mano la realidad que viven las mujeres en R. D. en Congo y el trabajo que realizan las SSJ, para después compartirlo con nuestros comités y realizar encuentros para sensibilizar a la población española sobre esta realidad.

lumumbashi

Ahora te toca a ti.
Ayúdanos a apostar por la igualdad.