Arranca Taller en el Sur 2015
Este verano, gracias al programa Taller en el Sur, Elena, María, Rosa, Diana, Chema, Gumer y Concha viajarán a Chile, Nicaragua y Perú, para compartir una experiencia de voluntariado internacional con algunos de los proyectos de mujer, infancia y juventud, que desde Taller de Solidaridad apoyamos en estos países.
Esperamos que la oportunidad que este programa de voluntariado internacional brinda a estos siete voluntarios de tocar y respirar en primera persona la realidad de los proyectos que Taller de Solidaridad apoya en el Sur, suponga una gran motivación. Se trata de un paso más en su itinerario solidario que les permitirá a su vuelta enriquecer su colaboración y la de los más de 100 voluntarios y voluntarias implicados en 13 ciudades españolas. Voluntarios y voluntarias que a lo largo del año sensibilizan sobre la realidad de las personas con las que trabaja Taller de Solidaridad y apoyan el desarrollo de los proyectos de cooperación que tenemos en marcha.
Este programa de voluntariado no es una oportunidad de turismo ni de vacaciones solidarias; la participación conlleva un compromiso de permanencia de la persona voluntaria. Buscamos acercar la realidad de otros países a las personas implicadas en el trabajo de Taller de Solidaridad en España.
El voluntariado internacional es la mejor oportunidad de abrir espacios de encuentro entre los dos escenarios principales de nuestro trabajo, la sensibilización en España y nuestro trabajo directo en el Sur. Y para nosotros esto es fundamental a la hora de conseguir un mayor entendimiento entre ambas realidades, y una mejora en los resultados de nuestros proyectos. En estos últimos años, 33 personas han podido conocer de primera mano una realidad a la que de otra manera es difícil aproximarse. Han tenido la oportunidad de colaborar en alguno de los más de 200 proyectos que desde 2001, hemos realizado en 13 países diferentes y que han beneficiado a más de 216.000 personas.
Os animamos entrar en nuestro blog Estrechando Lazos, un espacio de solidaridad a través del cual nosotros podremos caminar junto a Elena, María, Rosa, Diana, Chema, Gumer y Concha a lo largo de los próximos tres meses.