Acerca de este Proyecto
- Dónde: Hato Corozal, Departamento de Casanare, Colombia
- Con quién: 18 mujeres y sus familias
- Cuándo: Entre 2015 y 2017
“Ahora estoy más tranquila porque veo que puedo sacar adelante mi familia por mí misma”
Artesana de la Asociación
Hace 10 años un grupo de mujeres crearon una Asociación de Artesanas en Hato Corozal, de la cual más tarde quedaron solamente 3. Tras las fiestas del municipio del año 2013 en las que fueron convocadas por el ayuntamiento para participar en uno de los eventos con el fin de mostrar sus productos y habilidades, estas mujeres se sintieron, por fin, valoradas y motivadas para impulsar de nuevo su experiencia. Por ello y por sus dificultades para sacar su vida adelante y la de sus familias, tuvieron la idea de intentar fomentar la asociación de nuevo con el objetivo de asentar y poder llevar a cabo su proyecto de vida en condiciones dignas, saliendo del círculo de pobreza en el que están metidas ellas y los suyos.
Para que la Asociación logre un alto nivel de desarrollo y obtenga los ingresos que permitan mejorar las condiciones de vida de sus afiliados y sus familias, el proyecto trata de desarrollar entre los asociados, mentalidad empresarial, implementar un proyecto productivo y fortalecer la organización social. Desplegar la capacidad de indagar mercados e innovar los productos, para competir en un mundo que día a día se transforma y exige valor agregado.
A través del proyecto se pretende que se compagine el desarrollo institucional y empresarial, logrando una asociación sólida que fomente una cultura del trabajo conjunto, donde prime el bien común, integre las fortalezas de sus asociados, reconozca las oportunidades del medio y se convierta en un referente que impulse especialmente a la mujer a unirse y crear nuevas iniciativas de trabajo.
Para llevar a cabo este proceso de transformación se hace necesario adecuar las instalaciones en las que producen y venden los productores y productoras de la asociación, porque no ofrece las condiciones para ampliar el volumen de producción. La oferta de productos es poco atractiva y no se tiene espacio para almacenar los materiales que se requieren para llevar a cabo los pedidos de trabajo.