Acerca de este Proyecto
- Dónde: Cuzco, Perú
- Con quién: 238 personas (86% mujeres)
- Cuándo: 2014 – Actualidad
- Junto a quién: CETPRO Urcos – Siervas de San José
- Financiadores: ONG Integral Solidario
- Descarga la ficha del proyecto
“Me gusta lo que hago y aprendo. No tengo padres y sé que todo me ayudará para vivir. La pandemia ha sido dura, mi mamá murió” “Gracias hermanas, ssj porque nos acompañan”
Inés, Calani Huillca, estudiante de pastelería
Descripción del Proyecto
Falta de acceso a educación superior
En Perú existen diferentes programas estatales que buscan permitir el acceso de todos los niños y niñas a la escuela en la etapa obligatoria (primaria y secundaria), con bastantes carencias en calidad educativa y multiculturalidad, pero al menos accesible. En cambio, el acceso a la educación superior es muy limitado, ya que solo puedes acceder en las grandes ciudades del país, quedando relegados la gran mayoría de la población rural del país. Esto es lo que ocurre en zonas como Urcos, en Quispicanchi donde muchos y muchas jóvenes quieren continuar formándose, pero no tienen acceso a ello.
Jóvenes de Urcos
En el en los distritos de Urcos, Quiquijana, Andahuaylillas y Huaro, hay distribuidos 2.346 estudiantes de Educación Secundaria, quienes al concluir sus estudios no tienen posibilidades de continuar su formación superior por motivos económicos, familiares, etcétera, quedando truncada sus aspiraciones personales. El CETPRO brinda la oportunidad cada año a 75 jóvenes para que continúen su formación especializada y puedan seguir así desarrollando su propio camino, sin que este este determinado por los recursos económicos que tienen, de donde vienen o de que etnia son. De esta forma responde a la necesidad que sufre la población adolescente, joven y personas adultas, especialmente mujeres, que generalmente provienen de comunidades campesinas, que no tienen acceso a estudios superiores en universidades o institutos porque no cuentan con recursos económicos y necesitan insertarse en el mercado laboral para mejorar sus condiciones de vida.
CETPRO
El Centro de Educación Técnica Productiva de Urcos, da mayores oportunidades de acceso a una vida digna a quienes no han tenido ocasión anteriormente. Taller de Solidaridad y el gobierno local de la zona, participan en esta acción proporcionando lo necesario para la puesta en marcha de la formación, la adecuación de infraestructuras necesarias para el buen desarrollo de las formaciones, así como el equipamiento necesario para los módulos formativos correspondientes. Éstos son de confección textil y gastronomía, respondiendo a las necesidades y objetivos propuestos por los y las participantes del centro.