Adriana Martínez Losada, voluntaria de Taller de Solidaridad y coordinadora del comité de voluntariado de Ourense ha resultado premiada en la XI edición de los Premios Fundación Esplai a la Ciudadanía. Un premio con el que Fundación Esplai lleva más de una década reconociendo la labor de las personas voluntarias que, con su compromiso, transforman el mundo en el que vivimos y hacen crecer el valor de la solidaridad.
Un premio que, en esta ocasión y en la categoría de impulso al Tercer Sector y Fomento de la Participación, ha reconocido la trayectoria y el compromiso continuado en el tiempo de nuestra compañera Adriana, por su labor animando, dinamizando y coordinando grupos de personas voluntarias en el comité de Ourense que forma parte de nuestra red de comités de voluntariado. Y por su compromiso como voluntaria con Taller de Solidaridad desde el año 2008 y como voluntaria internacional en la República Democrática del Congo, en Guatemala y Nicaragua. En este reconocimiento Fundación Esplai ha destacado la labor de Adriana a través del desarrollo de acciones de difusión y sensibilización para jóvenes, de la participación en la creación de materiales educativos, de la promoción del Comercio Justo en Ourense, de la coordinación y la colaboración con otras ONG de su entorno y de la difusión de las causas por las que trabaja Taller de Solidaridad. También han destacado “su capacidad de liderazgo y el impulso que da a todas las causas a las que se dedica, siendo capaz de contagiar ilusión, coordinar equipos de personas voluntarias y generar redes”.
La entrega de premios que todos los años tiene lugar en el marco del Foro20 Juventud comprometida contra la xenofobia, se ha celebrado el pasado 16 de octubre de manera virtual debido a la situación a la que nos enfrenta la COVID-19. En esta ocasión, Adriana ha compartido la recepción de este galardón con Nadia Ghulan, premiada en la categoría de Acción Socioeducativa e Inclusión por su labor educativa como voluntaria en numerosas entidades, proyectos e iniciativas dirigidas al fomento de la cultura de la paz y la sensibilización en temas como las migraciones, el refugio y los países que viven en conflicto armado.
Nadia vivió la guerra en Afganistán, se hizo pasar por su hermano muerto para poder trabajar y mantener a su familia, fue herida y llegó a España de la mano de una familia que la acogió. Su historia es un ejemplo de superación y de generosidad porque desde entonces dedica gran parte de su vida a dar charlas, crear materiales educativos, escribir libros y tejer redes. Creó una ONG, Puentes por la paz, desde la que impulsa proyectos educativos y de cooperación en países en guerra y campos de refugiados.
Desde Taller de Solidaridad queremos dar la enhorabuena a Adriana por este reconocimiento tan merecido y nos gustaría hacerlo extensivo a nuestros ciento cincuenta voluntarios y voluntarias que repartidos por catorce ciudades en España ofrecen a nuestra organización dos de los bienes más valiosos de los que disponemos las personas: su tiempo y su ilusión, trabajando día a día para alcanzar la misión de Taller de Solidaridad y contribuir a un mundo más justo.
También agradecemos a Fundación Esplai estos 11 años de reconocimiento a la ciudadanía comprometida y que este 2020, marcado por la pandemia del coronavirus, sigan con esta convocatoria con la certeza de que ahora más que nunca se hace necesario dar visibilidad y aplaudir a tantas personas que de manera generosa, con creatividad y compromiso dedican su tiempo al voluntariado.
Todo sobre los premios: #PremiosCiudadaníaComprometida #ForoFE20