Este 8 de marzo “Questiónate” sobre emprendimiento femenino

Presentamos nuestro portal de recursos educativos y de sensibilización QUESTIÓNATE y lo hacemos a través de un escape room virtual con motivo del 8M, Día de la Mujer.

Trabajo digno, igualdad de oportunidades, independencia económica… Una lucha de millones de mujeres en todo el mundo que en muchas ocasiones deriva en el emprendimiento, y que desde Fundación Taller de Solidaridad queremos visibilizar en el Día Internacional de la Mujer a través del escape room virtual “De niñas a Leyendas”, dirigido a alumnado de habla hispana de todo el mundo a partir de 1º de la ESO (12 años).
A través de retos matemáticos, cuestionarios, crucigramas y acertijos, y utilizando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como hilo conductor, queremos que la juventud se embarque en un viaje en el que descubrirá la importancia que tiene continuar trabajando para conseguir un mundo más justo e igualitario, y cómo a través del trabajo en red podemos contribuir a tejer el cambio.

 

 

“Soy la mujer en la que te convertirás, así que créeme, sobrevivirás. Aunque no te será fácil.”
Juana Iris Maza, emprendedora peruana y una de las 5 protagonistas de este escape room.

 

Esta propuesta educativa nace desde el libro “De niñas a Leyendas – 15 historias de emprendimiento femenino”, una iniciativa que se enmarca en el programa “Enredadas en el cambio” que cuenta con la financiación de la Comunidad de Madrid, Xunta de Galicia y Generalitat Valenciana.

Una plataforma renovada: Questiónate

En Taller de Solidaridad, consideramos la EpCG uno de los pilares fundamentales de la educación. Por ello, buscamos ofrecer una amplia variedad de recursos, y es en este contexto en el que nace la Plataforma Questiónate. Este último año hemos estado trabajando para implementar mejoras. Mantenemos la imagen, pero cambiamos la dinámica de trabajo: agrupados en cuatro categorías principales – Sostenibilidad, Igualdad de género, Derechos Humanos y Valores, encontraréis numerosos materiales que incluyen desde píldoras informativas para su uso en aulas, recursos educativos para trabajar de manera individual, acceso a cursos gratuitos, hasta materiales físicos como exposiciones que podáis solicitar para cesión.

Cada recurso ha sido cuidadosamente seleccionado y desarrollado para garantizar su eficacia y relevancia, en las diferentes temáticas en las que trabajamos y desde los valores que nos definen como entidad. Solo tienes que registrarte y crear tu repositorio de recursos educativos.
A lo largo del curso escolar, y con motivo de diferentes fechas internacionales, iremos actualizando la plataforma con nuevas actividades enmarcadas en los ODS y destinadas a distintos grupos de edad, acercándonos así a nuestro objetivo último: ser el portal de recursos de sensibilización más completo.

Además, si cuentas con alguna actividad propia, puedes sumarte a esta iniciativa enviándonos tus recursos y así contribuir a tejer el cambio.