Emprendamos

Emprendimientos para mujeres y jóvenes en riesgo de exclusión en Medellín, Colombia

mujeres y jóvenes acceden a formación técnica y empresarial
0
Microcréditos concedidos
0
Emprendimientos en marcha
0

¿Por qué Emprendamos?

Desde hace cuatro décadas la Institución Técnica San José Obrero ofrece una posibilidad de formación profesional a mujeres y jóvenes de barrios vulnerables en la ciudad de Medellín. El desempleo y la falta de recursos económicos impiden que después de sus estudios estas personas puedan acceder al mercado profesional. Muchos de ellos, tras finalizar los estudios y dada la dificultad de acceder a un puesto por cuenta ajena, solicitaron formación específica sobre cómo desarrollar su propio negocio. Así, desde 2016, se comenzó a impulsar la puesta en marcha de planes de negocio a través de asesoramiento técnico, formación y un fondo de microcréditos. Emprendamos nace con el objetivo de promover el derecho al trabajo y generar oportunidades profesionales para personas en riesgo de exclusión social que tienen un espíritu emprendedor y se esfuerzan por construir un futuro para ellos, sus familias y sus comunidades.   

Emprendimiento en Medellín

Jóvenes y mujeres emprendedoras

Muchas de las personas como Gloria que viven en las comunas: “Popular”, “Santa Cruz”, “Manrique” y “Aranjuez” de la zona Nororiental de Medellín y áreas aledañas, probablemente soñaron a lo largo de su infancia  con tener una profesión. Esta iniciativa, que apuesta por el autoempleo a través de microcréditos y asesoramiento, ha permitido a Gloria comprar equipamento para poner en práctica sus conocimientos técnicos en gastronomia y fortalecer su negocio. Gloria es la cara visible de otras muchas personas que han iniciado o fortalecido negocios testiles, de confección, estética, comercio, alimentación, tecnología… Principalmente mujeres y jóvenes que se encuentran en situaciones de dificultad: madres cabeza de familia, afrodescendientes, campesinas, jóvenes en situaciones de desempleo, miembros de la comunidad LGTBI…, personas que se enfrentan a un contexto social en el que las oportunidades para labrarse un futuro son escasas.

Microcréditos para el desarrollo

En línea con el ODS 8, “Trabajo decente y crecimiento económico” y el 10, “Reducción de las desigualdades”, tratamos de facilitar el acceso a microcréditos para personas que parten de una situación de desventaja y ven como una salida a su situación de exclusión arrancar su propio emprendimiento. 

Mujeres y jóvenes, han podido iniciar o fortalecer su negocio gracias a la comprar equipos, maquinarias, herramientas e insumos.

Este proceso se acompaña de una formación que vaya más allá de los contenidos teóricos y técnicos. El manejo de las TICs, los procesos de innovación, la organización financiera y administrativa y el asesoramiento y apoyo psicosocial, sumado al desarrollo de habilidades sociales como la comunicación asertiva o el liderazgo, han permitido que estos jóvenes tengan la posibilidad de volver a creer en sí mismas y puedan retomar la rienda de sus vidas contribuyendo a luchar contra las situaciones de la violencia y marginalidad.

Para este año 2025, se pretende continuar con esta labor y avanzar para cerrar la brecha de género en el contexto laboral poniendo el énfasis en incluir a mujeres que realizan oficios no feminizados y promover negocios sostenibles con un sentido ético y de cuidado del medio ambiente.

El proyecto ayuda a las mujeres a obtener seguridad, capacidad para realizar sus proyectos y afianzarse como mujeres y emprendedoras

Apoya a Mujeres como Gloria

Con tu aportación estamos contribuyendo a que mujeres como Marta garanticen su futuro a través de un emprendimiento.