La juventud gallega se acerca al emprendimiento femenino como motor de cambio social

En Galicia, decenas de adolescentes están descubriendo cómo el emprendimiento femenino puede ser una poderosa palanca de cambio social. A través de nuestro proyecto Enredadas en el Cambio, jóvenes de entre 14 y 18 años participan en talleres que, fuera de los espacios de educación formal, les acercan conceptos relacionados con la igualdad de género y las características únicas del emprendimiento femenino.
Por tercer año consecutivo, Taller de Solidaridad, en colaboración con entidades sociales de Galicia como el Centro Don Bosco en Santiago de Compostela, la Fundación Juan Soñador en Lugo y Vigo, y la Asociación Amencer en Ourense, asume el reto de inculcar la mentalidad emprendedora en los y las jóvenes. Al mismo tiempo, el proyecto busca que conozcan referentes femeninos, tanto locales como internacionales, que lideran emprendimientos con impacto social o medioambiental positivo.
Entre estos referentes, destacan mujeres de América Latina que participan en los proyectos de cooperación que Taller de Solidaridad impulsa en la región. Estas historias no solo inspiran a los adolescentes gallegos, sino que también fomentan el valor de la solidaridad, mostrando cómo el emprendimiento puede convertirse en una herramienta para superar la pobreza y generar impacto positivo.

Dinámicas innovadoras para aprender

Los talleres están diseñados para ser prácticos, participativos y educativos. A través de dinámicas, los y las jóvenes refuerzan conceptos sobre igualdad de género y aprenden sobre las barreras que enfrentan las mujeres al emprender. Una de las herramientas más destacadas es la gamificación, con juegos como concursos de preguntas y respuestas o un escape room digital basado en el libro De niñas a leyendas: 15 historias de emprendimiento en femenino.
Estas actividades les permiten reflexionar sobre problemas reales y visualizar cómo pueden convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

 

El apoyo de la Xunta de Galicia

Gracias al apoyo económico de la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y los fondos de actividades de interés social del 0,7 % del IRPF, Enredadas en el Cambio sigue creciendo y llegando a más jóvenes cada año.
Este proyecto demuestra que los espacios de tiempo libre pueden ser una oportunidad única para formar a la juventud en valores como la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad, mostrándoles que ellos y ellas también pueden ser protagonistas del cambio hacia una sociedad más justa e igualitaria.

¿Quieres realizar estas actividades en tu centro educativo?

Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y veremos cómo podemos trabajar juntos por una juventud comprometida con la igualad y la justicia social.