Campaña 8 Mujeres | 8 -mensajes | 8M
Son miles, millones de mujeres trabajadoras las que todos los días, en todos los rincones del mundo, alzan su voz para exigir un trabajo digno que les dignifique como personas y como mujeres. Millones de ejemplos de esfuerzo, de valentía, de iniciativas que demuestran que, aunque es difícil, se puede tener un trabajo digno, sacar adelante un negocio o dedicarse a la profesión soñada.
Cada una de estas mujeres tiene un mensaje que transmitir, una enseñanza que aportar y desde TdS hemos querido aprovechar la semana en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer para visibilizar estas historias a través de 8 mujeres con 8 realidades distintas, pero con un mismo deseo de igualdad. Desde mañana y hasta el 8 de marzo compartiremos casa uno de sus testimonios en nuestras redes sociales.
Historias como la de Ana Chillihuani Yapura, emprendedora turística en Cuzco, Perú:
“¡Tengan ánimo, no solo dependamos de los varones! Las mujeres debemos aprender a trabajar, tener fuerzas para ganar dinero de forma honesta y sacar adelante a nuestras familias, en nuestras manos está cualquier conocimiento…”
Esta acción se enmarca en el programa de sensibilización y Educación para la Ciudadanía Global Enredadas en el Cambio, a favor de la Igualdad de Género, el trabajo y los medios de vida dignos como camino hacia una reducción de las desigualdades, que acabamos de poner en marcha desde Taller. Este proyecto nace con el objetivo de transformar el imaginario colectivo de género en relación con el trabajo y el emprendimiento femenino, para cambiar los patrones socio culturales y fomentar la creación de iniciativas empresariales de mujeres, contribuyendo a la construcción de una ciudadanía global igualitaria en el marco de los ODS 5, 8, 10 y 12.
Pretendemos visibilizar las diferentes problemáticas que enfrentan las mujeres a nivel laboral y a la hora de emprender, creando una sensibilización y comunicación global que rompa las barreras geográficas entre países, y permita incidir sobre los retos existentes en este ámbito y profundizar en nuevos modelos de éxito y liderazgo. A través de distintas actividades trabajaremos esta temática con la juventud española, nicaragüense, peruana y colombiana. Al mismo tiempo se generarán intercambios de experiencias y conocimientos entre las emprendedoras españolas y las de estos tres países de América Latina en los que Taller de Solidaridad llevamos años impulsando el emprendimiento con el foco puesto en las mujeres.
De hecho, en TdS trabajamos desde hace más de veinte años por un modelo de desarrollo que incluya y beneficie a todas las personas por igual, que respete los derechos humanos, que ponga el foco en la dignidad de, especialmente, las trabajadoras y que fomente la construcción de una sociedad justa e igualitaria. Y lo hacemos a través de la formación técnica, el acceso a financiación y el acompañamiento en proyectos con lo que se ha conseguido apoyar e impulsar el trabajo de 687 personas, de las que 423 son mujeres, en el último año.