El alma de la solidaridad
Ya desde España, con algo menos de cansancio y un poco más de reposo de todo lo vivido, hago una revisión de la experiencia durante la segunda semana de viaje a Centroamérica, en la cual visitamos el norte de Nicaragua y las iniciativas de tres de nuestros socios locales allá.
Para mí estos días han supuesto encuentros y re-encuentros… me he reencontrado con la primera ONG que tuve la suerte que conocer al poquito de empezar a trabajar en Taller de Solidaridad, el INPRHU-Somoto. Una organización cargada de historia, trabajo en favor de la población más excluida del Departamento de Madriz y VIDA. Esa vida que doña Gladys, “alma mater” de la organización, ha imprimido durante todos sus años de entrega a su causa, y que aún los días que pasé por allá, a pesar de su delicada situación de salud, lo seguía haciendo. Hoy, cumplida poco más de una semana desde que regresamos a España, nos enteramos del fallecimiento de doña Gladys… conocer, compartir trabajo y reencontrarme con esta gran líder, mujer iniciadora, carismática y revolucionaria ha sido toda una suerte en mi vida… desde aquí el más sentido pésame de toda la familia de Taller de Solidaridad, para quien doña Gladys fue una gran mujer, una maestra conocida y reconocida.
Durante estos días también hemos podido observar como doña Gladys ha dejado paso a un equipo de profesionales que se la pelean a diario para seguir sacando adelante proyectos, apoyando a los “chavalos” ante sus dificultades para acceder a estudios técnicos, a las mujeres emprendedoras, a toda la población de comunidades que viven en extrema dificultad, con carencia de muchos servicios sociales básicos.
Me ha emocionado ver como jóvenes que hace 3 años fotografiamos para una exposición de sensibilización, estudiantes del Centro de Educación Alternativa Rural, hoy son emprendedores, tienen su granja de pollos, venden carne en porciones congeladas y se ganan así la vida dignamente. Y tienen sueños, proyección de futuro… quieren abrir otro punto de venta en otra comunidad, y continuar estudiando una carrera en la universidad… estos son los micro-resultados que para mí son auténticas lecciones de vida, los auténticos resultados de transformación de los proyectos de cooperación…
O la historia de Ernesto, un chavalo que formaba parte de una pandilla, y gracias al proyecto Jóvenes Constructores del INPRHU, consiguió salir de aquél infierno, empoderarse, valorarse como persona, formarse… y hoy día tiene un taller de bicicletas en Somoto que “va sobre ruedas”. Una lección tremenda cada palabra que salía de la boca de este muchacho. Mi reconocimiento y profunda admiración hacia él.
Con los compañeros y compañeras del INPRHU hemos evaluado, visitado a protagonistas de nuestras acciones y soñado juntos algunas iniciativas de futuro… por nosotros no quedará el intentar seguir apoyando y colaborando con nuestros compañeros nicas. Doña Gladys seguirá apoyando y guiando esta relación desde algún lugar.
Por otro lado, junto con las compañeras de FUNDEMUNI, hemos conocido lo difícil que es hacer una labor social, y estar junto a los excluidos en un ambiente hostil, donde el entramado administrativo no facilita la labor de esta organización que trabaja por hacer valer los derechos de las mujeres en Ocotal y comunidades aledañas, en el Departamento de Nueva Segovia. El empeño de Ana Patricia, Haydee y muchas otras compañeras es tremendo, los grupos de mujeres que venimos apoyando desde 2011 han avanzado en el reconocimiento de sus derechos, en auto-valoración, en liderazgo, en capacidades… pero su trabajo es tremendamente difícil y la labor de incidencia política que tan bien practican se hace cada día más complicada… Sin embargo, ahí estaremos, compañeras, tratando de acompañar y poner lo que por nuestra parte sea posible para seguir sacando este maravilloso trabajo adelante.
Y finalmente hemos conocido a los compañeros de la UCOM y su labor en estrecha coordinación con las Alcaldías de Madriz para apoyar a las poblaciones de la región desde la cooperación municipalista. Un modelo de trabajo eficaz y eficiente, que complementa los esfuerzos de las administraciones locales por erradicar la pobreza en sus municipios. Compañeros y compañeras que día a día trabajan para apoyar a las iniciativas de la economía social, para acercar los servicios más básicos como el agua y saneamiento a las poblaciones, por mejorar la productividad de campesinos y campesinas, y para mejorar las capacidades de los técnicos municipales para el desarrollo de sus funciones. En definitiva, un modelo de cooperación estratégica territorial, que trata de sacar el máximo partido a los recursos endógenos de la zona para que la ciudadanía pueda alcanzar mejores condiciones de vida. Gracias a su trabajo, y al apoyo coordinado que prestamos desde Taller de Solidaridad, Treball Solidari (ONG española con la que trabajamos en alianza) y el Ayuntamiento de Madrid -que apoya económicamente nuestro proyecto-, en los tres días de visitas que tuvimos con la UCOM hemos conocido a decenas de personas, de historias, de vidas, que se están transformando gracias a las herramientas que se les prestan (infraestructuras, equipos, formación, micro-financiación) para mejorar sus negocios, sus cooperativas, sus parcelas productivas.
Pero, sobre todo, en estos días que pasé en Nicaragua me he re-encontrado con el ALMA de la solidaridad, de la cooperación… me he dado cuenta que este trabajo en el que una infinidad de personas e instituciones aportamos, cada uno desde nuestra posición, funciona porque hay ALMA… cada persona involucrada en este tinglado que es el mundo de la Solidaridad aporta su ALMA, lo mejor de sí. Y esto, no se puede perder. Esto, no se debe perder. Por doña Gladys, por María Flora… por tantas y tantos que han dejado su ALMA y lo mejor de sí con la gente que hemos tenido la suerte de cruzarnos en su camino. GRACIAS!!!
Jesús García-Consuegra. Nicaragua
Gracias Jesus por tu comunicacion emocionada y explendia. Gracias a tantas personas que como D. Gladis y M. Flora dejaron el ALMA por sacar adelante proyectos que fueron Vida Nueva para tantas personas que hubieran quedado tendidos en los margenes de esta Sociedad olvidadiza e indiferente al dolor humano. Gracias a ti porque tambien pones tu persona al servicio del mismo fin. Un abrazo