Feria de Emprendedores

Feria de emprendedores

El objetivo del proyecto emprendamos es, en primer lugar mediante una formación en emprendimiento de unos 10 meses y en segundo lugar a través de un microcrédito, dar la oportunidad a los participantes de comenzar y hacer prosperar un negocio propio.

Además, este proyecto ha supuesto para los participantes un giro radical en sus vidas ya que no solo se han formado sino que se les ha orientado psicológicamente. En los barrios donde se lleva a cabo el “Proyecto Emprendamos” los problemas cotidianos impiden que la gente salga adelante, en la formación ha supuesto todo un reto enfrentarse a ellos, para lo cual ha sido imprescindible el tiempo dedicado a alentar y estimular a todos los emprendedores y sus proyectos.

Tras la formación cada uno de los participantes tiene una idea clara del negocio al que dedicará su vida. La mayoría de ellos han comenzado con él y saben a ciencia cierta en qué invertirán el crédito.

Para concluir la formación, antes de la graduación, se celebró la “Feria de Emprendedores 2017” cuyo objetivo principal era dar a conocer los proyectos de nuestras emprendedoras.

En todo momento guiada por Ana Beatriz y Paola, dos pilares muy importantes para el Proyecto aquí en Medellín, me encargué de la organización del evento. Quiero destacar la participación de todo el equipo de la Institución San José Obrero y de las emprendedoras como protagonistas de la “Feria de Emprendedores 2017” ya que fue imprescindible para que el todo saliera tan bien.

A pesar de los imprevistos, los resultados fueron muy positivos. Los stands encargados no llegaron debido al incendio que tuvo lugar la mañana en la que se celebró la feria en Moravia (barrio cercano a la Institución) e impidió la movilización del vehículo que los trasladaba, pero con la ayuda de los trabajadores de la Institución, que sacaron mesas, y de la querida Sole, que nos prestó manteles, pudimos salir del paso. Marisol, la emprendedora encargada de la decoración del espacio, supo adaptarse al imprevisto y los improvisados “stands” quedaron muy bonitos.

Acudió mucha gente a visitarnos y todo fueron elogios para nuestras emprendedoras.

Las emprendedoras ofrecieron muestras de sus productos/ servicios a los invitados y vendieron también. Es importante destacar la presentación de las emprendedoras, la atención y el interés porque sus productos fueran de excelente calidad.

Tras la Feria se llevó a cabo una pequeña reunión en la que se recogieron las sensaciones de las emprendedoras que protagonizaron la Feria. Algunos de sus comentarios fueron: “nos sentimos profesionales”, “ha habido unión y hemos trabajado en equipo”, “nos identificamos con nuestro proyecto”,… Además, todas agradecieron, tanto a la Institución como a los profesionales que les han acompañado durante su proceso, el trabajo con ellas realizado, la compañía y el conocimiento trasmitido.

Ana Isabel, la voluntaria en 2016, comenzó con un grupo de personas con ganas de tener su propio negocio. Tras un año de trabajo duro, yo puedo decir que he conocido a verdaderas emprendedoras.

Galería de fotos

Marisol se encargó de la decoración del espacio. A pesar de que había pensado en la decoración con toldos supo adaptarse y la decoración fue muy bonita.

Elisabeth dio a probar sus perritos a todos los miembros de la institución y a los invitados a la Feria. Gustaron mucho y esto ayudó mucho a la emprendedora a sentirse realizada y a seguir luchando por su proyecto.

Gloria preparó una versión pequeña de sus pizzas para que los invitados pudiesen probarlas. Además, vendió porciones que tuvieron muy buena acogida entre el público en general. La acompañaba su hija, una ayuda para ella en el negocio.

Yasmín nos deslumbró con sus postres. Hizo una tarta con motivo de la Feria que repartimos entre todo el equipo de la Institución Técnica. Además, vendió muffins. Yo compré dos para las hermanas a quienes les parecieron exquisitos.

Xiomara fue la encargada de la preparación de los almuerzos y vendió postres de frutos rojos. ¡¡¡Buenísimos!!!

Y a continuación las chicas de belleza: Yaquelín Restrepo, Yaquelín Orozco y Nury

Nury pintó cejas. Fue todo un éxito, incluso durante el tiempo de recogida de las mesas y limpieza de la calle ella seguían atendiendo a algunas de las invitadas más rezagadas.

Yaquelin Orozco (a mí lado) y Yaquelín Restrepo (de uniforme azul) nos enseñaros la importancia de las mascarillas en el cuidado de la piel. Yo tuve la oportunidad de hacerme una, a pesar de la demanda que tuvieron, y me dejó la piel muy suave.

Además, nos acompañaron las laicas Josefinas con un pequeño bazar, la hermana Teresa se puso al frente de la venta de obleas, hubo discursos y música. Os dejo aquí algunas de las fotos:

Belén Gomis
Medellín. Colombia
2017

1 comentario en “Feria de Emprendedores”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te interesa la igualdad?

No te vayas sin el libro "Mujeres que lucharon por la igualdad"

Mujeres que lucharon por la igualdad libro