Súmate a construir ciudadanía comprometida
Impulsamos la sensibilización y la movilización social para construir una ciudadanía activa y comprometida. Lo hacemos a través de la Educación para la Ciudadanía Global y la formación de personas como Agentes de Cambio, con especial atención al trabajo en centros educativos.
Educación transformadora desde tres enfoques clave
Emprendimiento femenino
Formación para el cambio
Jóvenes y centros educativos
Conoce nuestra plataforma de recursos de sensibilización
Tu espacio de recursos para educar y sensibilizar
Explora nuestro portal gratuito con materiales educativos sobre igualdad de género, sostenibilidad y derechos humanos. Podrás descargar fichas, libros, guías, test, acceder a vídeos y exposiciones, y crear tu propio repositorio educativo.
Educación y formación en valores desde tres áreas temáticas
Igualdad de género
Producción y consumo responsables
Trabajo y medios de vida dignos
Por qué ciudadanía y producción y consumo responsables
Convertirse en una ciudadanía que cuida su consumo y se mueve bajo los principios del Comercio Justo supone poner el foco en las personas que producen lo que compramos. Para conseguirlo, nos alineamos con el ODS 12 de producción y consumo responsables. A continuación te presentamos una serie de recursos con los que podrás trabajar la Educación para el Desarrollo y Ciudadanía en Comercio Justo.
Conoce nuestros recursos para trabajar la EpD desde el Comercio Justo
Quiz sobre Comercio Justo
¿Cuánto sabes de Comercio Justo? Conócelo a través de nuestro QUIZ de 49 preguntas sobre Comercio Justo. Entretenidas, divulgativas, didácticas, y que se ofrecen a modo de concurso. Se necesitan medios audiovisuales para su uso. Entrena tu conciencia a través del mundo digital.
Este quizz forma parte de Entreno Conciencia, un programa de entrenamiento para niños, niñas y jóvenes a través de centros educativos y deportivos. Si te interesa participar ponte en contacto con nosotros proyectos2@tallerdesolidaridad.org
Guía Didáctica de Actividades "Entreno Conciencia" Bloque de Comercio Justo
A través de estas 5 actividades de la GUÍA ENTRENO CONCIENCIA se pretende modificar nuestras pautas de consumo creando conciencia crítica a través de la práctica deportiva. Son actividades dirigidas a chicas y chicos de 10 a 15 años de centros educativos y a los usuarios y usuarias de los diversos clubs deportivos y entidades sociales. Las actividades giran en torno a la concienciación sobre cómo los valores del deporte se pueden ver transgredidos con la compra, tanto de accesorios como indumentaria deportiva que sea fabricada en condiciones indignas, vulnerando los derechos humanos y contribuyendo a la degradación del medio ambiente.
Libro: Filipinas, Tres Historias de Despertar
Un libro dirigido a toda la comunidad educativa, y en especial a los alumnos y alumnas de secundaria, que, a través de uno de sus cuentos, El Chándal, nos ayuda a descubrir qué se esconde detrás de la ropa que compramos y cómo a través de un acto cotidiano, la compra de nuestra ropa, podemos contribuir a construir un mundo más justo para todos y todas.
Photocall "Entreno Conciencia"
Asómate al deporte y sus valores a través de esta exposición que crea un paralelismo entre los valores del deporte y los del Comercio Justo, consumo responsable y género. Acércate a un consumo más crítico y solidario. Divertida y diferente. Interactiva y dinámica.
Exposición "Miradas al Cubo"
El otro lado de las cosas
Una exposición que, a través de momentos deportivos, nos acerca a otra realidad: cómo afecta el sistema comercial al medio ambiente; el trabajo infantil, explotación laboral y desigualdad de género. Asómate al cubo y conoce formas para cambiar el mundo.
Descripción física: 6 paneles de 150 cm X 200 cm. 4 de ellos en forma de cubo y con mirillas. 8 caras externas e internas. Es necesario un espacio de 13 metros cuadrados de espacio ilustrativo.
Por qué EpCG e Igualdad de género
Saber que las mujeres y los hombres tienen los mismos derechos es el punto de partida de cualquier sociedad igualitaria. Poner el foco en sensibilizar a los jóvenes es la principal inversión que podemos realizar con el objetivo de construir una ciudadanía corresponsable partiendo de los cimientos.
Conoce nuestros recursos para trabajar la EpD desde la Igualdad
Publicación: 25 mujeres deportistas de nuestra historia
Una publicación que refleja las historias de 25 deportistas relevantes de la historia del deporte español.
A través de sus pequeñas narraciones podremos trabajar referentes femeninos y romper estereotipos con niños, niñas y jóvenes. Además, se acompañan de una serie de recursos didácticos que relacionan las mujeres y el deporte para que puedas seguir trabajando estos conceptos después de leer la publicación.
Guía Didáctica de Actividades "Entreno Conciencia" Bloque de Igualdad
La igualdad de género se posiciona como uno de los pilares básicos para conseguir un desarrollo equitativo en la ciudadanía. La GUIA DE ACTIVIDADES ENTRENO CONCIENCIA plantea, mediante 5 actividades, la posibilidad de trabajar la Igualdad de Género desde sus cimientos e ir avanzando a medida que se ejecuta cada actividad. Empezando por los roles y estereotipos de género, la conciliación familiar siguiendo por las desigualdades socioeconómicas y laborales a las que se enfrentan las mismas y terminando por el trabajo en derechos con mujeres, como último eslabón en la cadena de conceptos básicos con los que trabajar la igualdad en centros educativos y/o clubes deportivos.
Exposición "Miradas al Cubo"
El otro lado de las cosas
Una exposición que, a través de momentos deportivos, nos acerca a otra realidad: cómo afecta el sistema comercial al medio ambiente; el trabajo infantil, explotación laboral y desigualdad de género. Asómate al cubo y conoce formas para cambiar el mundo.
Descripción física: 6 paneles de 150 cm X 200 cm. 4 de ellos en forma de cubo y con mirillas. 8 caras externas e internas. Es necesario un espacio de 13 metros cuadrados de espacio ilustrativo.
Por qué Derechos Humanos, trabajo y medios de vida dignos
Conocer todas las realidades, ser conscientes de que somos diferentes y diversos, nos enriquece. Saber que, en esa diversidad, no pueden faltarnos los derechos de cada una de las personas que la forman, nos ayuda a ser partícipes de una ciudadanía comprometida con su entorno. Taller de solidaridad pone su granito de arena para que estos derechos sean la base de cualquier actuación.
Conoce nuestros recursos para trabajar la EpCG desde la cooperación y los Derechos Humanos
El Voluntariado internacional constituye un puente que abre espacios de encuentro entre dos escenarios claves en nuestro trabajo, la sensibilización en España y nuestra acción directa en países en desarrollo. Cada año, voluntarios y voluntarias de Taller de Solidaridad viajan para conocer nuestros proyectos. Vuelven cargados de experiencias y de vivencias.
¿Qué os ofrecemos?
Ellos y ellas ponen en marcha charlas tanto a centros educativos como a entidades sociales. A través de ellas acercan vidas, proyectos y realidades.
¿Quieres contar con ellas?
Escríbenos a través de este formulario.
Exposición fotográfica Préstamos para Soñar
26 fotografías basadas en la vida de cuatro destinatarias del proyecto: Mejorando la vida de las microempresarias del sector popular de Lima Este – Perú, fueron realizadas por la fotógrafa francesa Anabelle Avril
192 empresarias organizadas en 12 Bancos Comunales accedieron a mecanismos de microcrédito y ahorro, y mejoran sus condiciones económicas y laborales. 15 organizaciones fortalecidas y lideradas por mujeres incidieron en espacios de concertación sobre desarrollo económico local e igualdad de oportunidades. 216 empresarias fortalecieron sus capacidades de gestión empresarial, sus condiciones laborales e incrementaron sus ingresos.
Exposición llaves del Cambio
“Las llaves del cambio” es una exposición fotográfica en gallego que muestra los logros del proyecto: Fortalecimiento de las capacidades de prestación de servicios turísticos y de la autosuficiencia económica del Centro de Educación Alternativa Rural que hemos desarrollado en la comunidad de Totogalpa en Nicaragua. A través de estas fotografías y retratos queremos reflejar no sólo el proceso de desarrollo del mismo, sino también resaltar la transformación que ha generado en la vida de muchos nicaragüenses.
Libro: Congo. Tres Historias de Coraje
Una publicación que pretende acercar la realidad que viven muchas mujeres en la República Democrática del Congo, con el principal objetivo de fomentar valores como son la solidaridad y la igualdad de género. Con él se han organizado lecturas, cuentacuentos y presentaciones para dar a conocer y sensibilizar sobre la realidad a la que se enfrentan las mujeres congoleñas en temas como son: el acceso a la educación, la desigualdad de género y los matrimonios forzados en menores de edad.
Noticias de Sensibilización
Cada noticia es una oportunidad para aprender, reflexionar y actuar. Aquí compartimos lo que hacemos en EpCG y nuestras acciones de sensibilización, porque cada paso que damos en comunidad cuenta.
¿Quieres Cambiar Conciencias?
Contamos con más de 150 voluntarios y voluntarias en 13 provincias que son nuestros altavoces y principales agentes transformadores y que cada año se comprometen con los proyectos que apoyamos desde Taller de Solidaridad. Haz voluntariado en España y cambia conciencias.