Proyecto

Impulsar la formación profesional generando oportunidades

Durante la capacitación, aprendí diferentes recetas. Lo que aprendí en la capacitación, lo practiqué en la casa para venderlo y ganar algo de dinero para el pasaje de autobús para ir a Talleres. Lo que cociné es muy apreciado por nuestros vecinos, así que continué cocinando donas y horneando muffins para venderlos y ganar algo […]

Impulsar la formación profesional generando oportunidades Leer más »

Mujeres por la Igualdad. Perú

“Mi mayor logro ha sido liberarme de la violencia y aprender a manejar mi negocio. También he fortalecido mi autoestima y mi capacidad de liderazgo” María del Rosario Silva Pasache  Acerca de este Proyecto Dónde: Departamentos de Catacaos, La Matanza y Chulucanas (Piura, Perú) Con quién:210 titulares de derechos, 120 mujeres y 90 varones Cuándo:

Mujeres por la Igualdad. Perú Leer más »

Mujeres argentinas empoderadas: generadoras de igualdad y dignidad 

Acerca de este Proyecto Dónde: Florida Oeste, Gran Buenos Aires, Argentina   Con quién: 40 mujeres (30 adultas – 10 adolescentes)  Cuándo: 2025  Junto a quién: Siervas de San José “Participo en el Taller Nazaret hace varios años. La convivencia familiar, cercana sencilla y los aprendizajes tanto de costura, tejidos, bordados, cocina etc., me han ayudado

Mujeres argentinas empoderadas: generadoras de igualdad y dignidad  Leer más »

Cadenas productivas de flores, fresas y aves para familias campesinas en Perú

Acerca de este Proyecto Dónde: Andahuaylillas, Huaro, Quiquijana, Marcapata y Urcos (Quispicanchis, Cusco, Perú) Con quién: 200 personas (72 % mujeres) Cuándo: Desde 2024 a la actualidad Junto a quién: Asociación Jesus Obrero-CCAIJO Financiado por: Generalitat Valenciana Descripción del Proyecto Retos para el Desarrollo Sostenible Las comunidades de Quispicanchis, Cusco, enfrentan una serie de desafíos que

Cadenas productivas de flores, fresas y aves para familias campesinas en Perú Leer más »

Formación para el trabajo, microemprendimientos y crecimiento personal en Cuba 

Acerca de este Proyecto Dónde: Municipio Cerro, La Habana, Cuba  Con quién: 10 mujeres Cuándo: Desde 2024 Junto a quién:Siervas de San José Financiado por: Taller de Solidaridad La enseñanza y compañía de nuestras profes, Rita y Juana, es fundamental en nuestro crecimiento y progresión diaria. Alumna del Taller de Nazaret Descripción del Proyecto Cuba: un

Formación para el trabajo, microemprendimientos y crecimiento personal en Cuba  Leer más »

Energía solar para el desarrollo en República Democrática del Congo

Acerca de este Proyecto Dónde: Kabondo-Dianda, Provincia Haut Lomami, R.D. del Congo Con quién: 500 personas, 400 mujeres y 100 hombres Cuándo: 2023 Junto a quién: Siervas de San José Financiado por: Taller de Solidaridad Desde que se instalaron las placas solares, ya no hay cortes continuos de luz y podemos estudiar y hacer nuestras

Energía solar para el desarrollo en República Democrática del Congo Leer más »

Energía solar para impulsar la formación profesional en Papúa Nueva Guinea

Acerca de este Proyecto Dónde: Barrio Korobosea, en Port Moresby, capital de Papúa Nueva Guinea. Con quién: 42 personas, 35 mujeres y 7 hombres Cuándo: 2024 Junto a quién: Siervas de San José Financiado por: Taller de Solidaridad Durante la capacitación, aprendí diversas recetas. Lo que aprendí, lo puse en práctica en casa para vender

Energía solar para impulsar la formación profesional en Papúa Nueva Guinea Leer más »

Proyecto apícola para familias campesinas en Perú.

Acerca de este Proyecto Dónde: Distritos de Andahuaylillas, Huaro, Quiquijana y Cusipata, Provincia de Quispicanchi, Región Cusco. Con quién: 200 personas, 120 mujeres y 80 hombres Cuándo: Desde 2023 a la actualidad Junto a quién: Asociación Jesús Obrero-CCAIJO Financiado por: Generalitat Valenciana Descripción del Proyecto   La situación de las familias campesinas en la Sierra

Proyecto apícola para familias campesinas en Perú. Leer más »