Lucía Guadalupe Huisa Humppire. Enredadas en el Cambio

Lucía Guadalupe Huisa Humppire

Exposición fotográfica Enredadas en el Cambio

Lucía Guadalupe Huisa Humppire. Protagonista exposición Enredadas en el Cambio

Lucía forma parte del proyecto apícola para familias campesinas en Perú impulsado por CCAIJO (Asociación Jesús Obrero) con el apoyo de la Generalitat Valenciana. Una iniciativa que promueve aumentar la capacidad productiva de las familias campesinas de la zona fortaleciendo la cadena de valor apícola desde la perspectiva de una economía social circular.  

Agregar un título

Tras mi separación pensé en emprender algo nuevo junto a mis hijas, y ahí surgió nuestra incursión en la apicultura. Siento que la vida me está brindando una nueva oportunidad” 

Apicultora peruana

Will Rivera es un artista peruano cuyo trabajo se centra en la fotografía analógica y la escultura. En la actualidad forma parte del equipo de CCAIJO como fotógrafo y su especialidad es la fotografía en blanco y negro.

¿Sabías qué...?

En los países donde se dispone de información, se observa que la mayoría de las mujeres que sí buscan apoyo lo hacen principalmente a través de familiares y amigos, mientras que menos del 10% acude a instituciones formales o presenta una denuncia ante la policía. Esta tendencia refleja las dificultades que enfrentan muchas mujeres para acceder a canales formales de ayuda en situaciones de violencia 

Menos del 40% de las mujeres que experimentan violencia buscan algún tipo de ayuda” .

ONU Mujeres

Además, el seis por ciento de las mujeres declara haber sido víctima de violencia sexual por parte de alguien que no es su esposo ni pareja, pero se cree que esta cifra es mucho más elevada, especialmente debido al estigma que se asocia a la misma. 

Desde TDS, a través de esta exposición Enredadas en el Cambio, queremos visibilizar historias como la de Lucía, que nos demuestran que sí se puede salir del círculo de violencia y mostrar a las nuevas generaciones que con apoyo se puede conseguir. 

Conoce al resto de emprendedoras

Más información: enredadas@tallerdesolidaridad.org | 915359558