Noticia

15 y 16 de octubre: Días Mundiales de las Mujeres Rurales y de la Alimentación

Trabajando por los derechos de las mujeres rurales y por la seguridad alimentaria y nutricional en comunidades indígenas de Guatemala El mes de octubre es un mes dedicado, a nivel mundial, a honrar a las personas que trabajan el campo, que labran la tierra, que plantan semillas, que recogen frutos y que, en definitiva, alimentan

15 y 16 de octubre: Días Mundiales de las Mujeres Rurales y de la Alimentación Leer más »

El premio a Adriana Martínez Losada como reconocimiento a la labor del voluntariado de TdS

Adriana Martínez Losada, voluntaria de Taller de Solidaridad y coordinadora del comité de voluntariado de Ourense ha resultado premiada en la XI edición de los Premios Fundación Esplai a la Ciudadanía. Un premio con el que Fundación Esplai lleva más de una década reconociendo la labor de las personas voluntarias que, con su compromiso, transforman

El premio a Adriana Martínez Losada como reconocimiento a la labor del voluntariado de TdS Leer más »

Presentamos una guía para entrenar el musculo ético en los clubes deportivos gallegos amadrinada por Vero Boquete

Presentamos en nuestro en nuestro canal de Youtube la primera guía gratuita para clubs deportivos gallegos con la que podrán trabajar de forma autónoma los valores compartidos del deporte, el Comercio Justo y la igualdad de género en el marco de nuestro programa Adestro Conciencia, con la intervención de su madrina, la futbolista gallega Vero

Presentamos una guía para entrenar el musculo ético en los clubes deportivos gallegos amadrinada por Vero Boquete Leer más »

Renovamos Patronato en 2020

El Patronato de Taller de Solidaridad se ha renovado  en 2020 Desde su creación como Fundación en 2001 Taller de Solidaridad cuanta con un órgano de gobierno que vela por el cumplimiento de los fines de nuestra entidad y que ha ido renovándose a lo largo de los años. En este 2020 hemos contado con

Renovamos Patronato en 2020 Leer más »

Día Mundial de los Docentes

El 5 de octubre, Día Mundial de los Docentes, se ha convertido en una ocasión para reflexionar sobre las maneras de hacer frente a los desafíos pendientes en la enseñanza, sin dejar de poner en alza el valor que el profesorado representa para la ciudadanía. En estos momentos, en los que la Covid-19 nos hace

Día Mundial de los Docentes Leer más »

Trata y explotación sexual, problemas locales en una realidad global

El Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños que se celebra cada 23 de septiembre, fue instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999, para celebrar

Trata y explotación sexual, problemas locales en una realidad global Leer más »