Iniciativas con las que trabajamos en 2024
Las personas y comunidades a las que acompañamos necesitan que sigamos a su lado
Creemos que es fundamental enfrentar la pobreza y la desigualdad, principalmente de las mujeres y de sus familias, una situación que se ha visto agudizada con las secuelas de la COVID-19 y la crisis energética a la que nos enfrentamos. Desde Taller de Solidaridad hacemos año a año un gran esfuerzo para dar continuidad a los procesos de desarrollo con los que estamos comprometidos. Gracias a la inestimable colaboración y el compromiso de las personas y entidades que nos apoyan hemos contribuido a que miles de mujeres en condiciones de vulnerabilidad mejoren su situación, la de sus familias y la de sus comunidades.
En 2024 nuestro firme compromiso a través de la inversión de fondos propios y de la búsqueda de apoyos externos es seguir acompañando procesos de desarrollo en Bolivia, Nicaragua, Papúa Nueva Guinea, Colombia, Perú y R.D. del Congo.

Impulsar la formación profesional generando oportunidades


Mujeres argentinas empoderadas: generadoras de igualdad y dignidad

Cadenas productivas de flores, fresas y aves para familias campesinas en Perú

Formación para el trabajo, microemprendimientos y crecimiento personal en Cuba



Mujeres guaraní transformadoras de cambio social en Bolivia

Ni una más: prevención de la violencia de género en Bolivia

Huertos y gallineros liderados por mujeres para la sostenibilidad en Bolivia

Cocinamos, cosemos y sembramos oportunidades en Papúa Nueva Guinea

Soberanía alimentaria del pueblo Awajun, en la Amazonia peruana




Sembramos derechos – Promoción de la agricultura ecológica y sostenible en Kabondo Diada, R.D. del Congo

Centro de Atención y prevención de la Mujer y la Familia en Checacupe, Perú



Únete al Ovillo, una comunidad de gente como tú que no se queda de brazos cruzados